Nuestras clases
Enseñanza de carácter esencialmente práctico, cuyo objetivo es dar a conocer las técnicas tradicionales en restauración y conservación de muebles. Para conseguir dicho fin, las clases se desarrollan en grupos reducidos, dentro de las cuales el alumno, a través del trabajo personal y del intercambio de experiencias, adquiere tanto los conceptos necesarios como la práctica para poder desarrollar dicha labor, a la vez que conforma un criterio en cuanto a intervención sobre la obra. Los contenidos teóricos del curso contarán con el apoyo de apuntes y fotocopias.

El alumno, trabajando “in situ” sobre sus propias piezas, realizará un aprendizaje sobre distintos apartados que conforman la restauración de mobiliario y objetos de madera:
1. DOCUMENTACIÓN DEL MUEBLE. Estudio de los distintos tipos de materiales (madera, adhesivos, aglutinantes, barnices, ceras, pigmentos, etc.) , estudio de las diferentes técnicas constructivas y su aplicación dentro de la historia del mueble, clasificación por épocas y estilos. Estado de conservación de la pieza: restauraciones anteriores, problemas estructurales, daños y desperfectos.
2. CRITERIOS DE INTERVENCIÓN SOBRE LA PIEZA. Según el estado del mueble se seguirán procedimientos de intervención diferentes: Intervención Conservativa: limpieza de barnices y ceras, desinsectación y desinfección de maderas, encolado de piezas , sentado de chapeados y marqueterías, reparación de piezas, encolado de estructuras, reintegración de lagunas, regeneración de los acabados, restauración de marcos y muebles dorados y policromados . Intervención estética: eliminación de barnices y ceras, renovación de los acabados, reposición y reintegración de piezas perdidas, técnicas decorativas aplicadas al mueble (policromías, decapados, marmoleados, falso estuco, etc.).

3. CRITERIOS DE CONSERVACIÓN: qué hacer para conservar el objeto en sus condiciones óptimas (control de HR y T, transporte, uso, limpiezas)
El Taller pondrá a disposición del alumno todos los materiales necesarios, excepto en casos concretos.
HORARIOS: La duración del curso es de octubre a julio, con una o dos clases semanales de 3 horas de duración.